Ir al contenido principal

Huir solo hacia delante

Ayer, al salir del bar, volví a notar el aire como resbalaba por mi cara y silbaba en mis oídos. Hacía tiempo que no lo sentía. Es entonces cuando escuchas esa melodía, esa canción que todos tarareamos cuando creemos que hemos avanzado un paso, cuando creemos que algo hemos hecho bien, cuando alguien nos ha necesitado y hemos estado ahí para ayudarle o simplemente para escucharle.

Yo, sin embargo, odio depender de los demás, odio que me ayuden a hacer las cosas, odio que me corrijan o me digan lo que tengo que hacer. Ese miedo sigue acechándome, es el fantasma que yo misma me he creado. Es un fantasma ciego, y es que quizá, es imposible estar solo. Solo en el mundo, sin ayuda. Por eso, somos una sociedad porque nos necesitamos unos a otros. Somos seres imperfectos.

No puedo controlarme, a veces lo necesito. Sí, necesito que me escuchen, que me corrijan, que me motiven, que me saquen una sonrisa y me ayuden. Pero sin anularme. Ese es el miedo, ese es mi miedo. Desaparecer. Hacer lo que los demás quieren, perder la crítica, no ser nada, dejar que el miedo me venza, dejar de hacer lo que yo quiero solo y únicamente por miedo.


Comentarios

  1. Recuerdo a la chica tímida que me miraba de reojo entre un mar lacio de pelo rubio. Recuerdo mis agonías existencialistas, apoyadas sobre los codos de la adolescencia, que estaba seguro de que entenderías.
    Nunca lo supe, por que no me atreví a decirte nada pero me gustabas y hace tanto de eso que ya no me da ni vergüenza.
    En honor a aquello y a tu post:
    http://www.youtube.com/watch?v=Oa0bN_0I4Sc
    El vídeo es horrible,la canción no.
    Saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El hilador

Quisiera explicar tantas cosas que las ideas se me entremezclan y no consigo sacar nada, no logro desliarlas. No voy a mentir, quisiera hablar del amor, de la soledad, del dolor, de la imaginación, de la cultura, del cine, de las mentiras, de las ilusiones, del sexo, de las proyecciones, de los caminos, de la seguridad en uno mismo, de la amistad, de la confianza, del respeto, del deseo, de la frustración, de la imperfección… de tantas cosas, que supongo que hasta que yo no logre desliarlas no las podré explicar. El problema no es hablar de esto, lo difícil aquí es hablar con la verdad absoluta en la mano. Eso es lo que yo me exijo, por eso no puedo hablar de todo esto aún, porque todavía no sé nada. No tengo nada claro. Sigo desenmarañando ese ovillo de hilos de colores negros, amarillos, verdes, grises, blancos, lilas, rojos, naranjas, azules… y mil tonalidades más, pero no encuentro ni el principio ni el fin. Y en muchas partes encuentro nudos enormes, que me parecen imposibles de d...

Sin más

Las horas me pasan despacio, el invierno es demasiado largo. Tengo faena y hay personas esperando que la acabe. Aún no me han pagado, llevan meses de retraso. Detrás del teléfono ya no hay nadie, aunque me olvidé de marcar. No me reflejo en nadie, no quiero parecerme a nada. Mi habitación no vuela, está estancada. Tengo faena. Último los detalles, si el humor me acompaña será perfecto. Pero no lo será. Entrego al editor mi biografía rota. La rabia de vez en cuando baila en mi salón.

Lo nuevo

 Qué es lo peor que puede pasar? NADA, básicamente creo que podría perder autoestima y eso dependerá de lo que YO interprete de la situación.  No culparme, todos somos diferentes e imperfectos.  Todo lo que imagino viene de mi. Cuando creo q salgo de mi, entonces me pierdo y me pongo en el otro y me crea ansiedad. No perder al otro, perderme a mi.  No pierdo nada, porque no necesito nada en mi vida. Mi vida es bonita.  Ahora todo está bien. Y si no es, es xq ahí no era.