Ir al contenido principal

Un paso más

¿Qué hago aquí? ¡Mierda! ¡Ya estoy otra vez metida en este juego! Todo está en silencio... saben que he entrado en el juego y me acechan.
Solo recuerdo que al otro lado del bosque hay un acantilado enorme. ¡No quiero ni pensarlo! Pero tengo que avanzar... sino en un momento u otro me encontrarán.

Escucho pasos... no paro de escuchar pasos por detrás ¡encima no veo nada! mis piernas corren solas, no puedo parar. ¡Ah! ¡Putas ramas! ¡me hacen daño! No se ni donde voy... pero ¡tengo que avanzar! ¡Espera! ¡mierda! ¿qué es esto?¿qué es esto que tengo en la pierna? ¡ah, que asco! ¡puta sanguijuela! Dios estoy haciendo demasiado ruido... tengo que parar, tranquilizarme... sino todo saldrá mal.

Creo que ya estoy más tranquila. No se cuanto tiempo llevo aquí. Ahora no oigo nada, solo mi respiración y el viento golpear contra las hojas de los árboles. Miro a mi alrededor y no veo nada. Bueno sí, veo algo... una sombra grande, ¡mierda! ¿qué es? me suena, sí, ya se que es. Es el tronco de aquel árbol tan grande que hay al borde del acantilado, no... otra vez, no. ¡Este camino me ha llevado al acantilado! ¿ahora que hago? Tengo que salir de aquí otra vez.

Se que si doy un paso más caeré, ¿qué hago? podría dar marcha atrás... no, otra vez, no, no. Tengo que avanzar como sea, me la juego, sí me la voy a jugar. No, espera. ¿Y si fallo? habrá acabado todo, habrá acabado todo para siempre, ¿o no?, no se ¡quizá tenga otra oportunidad!. ¿Qué hago? tengo que arriesgarme... ¡Va! ¡¡¡A por todas!!!

aaaaaaaaaahhhhhhhhhhh!!!

Comentarios

  1. A veces me encuentro frente a un gran acantilado. Un acantilado que parece prometerme una muerte segura. Pero volver atrás parece igual de desolador. Cuando uno avanza, ya no quiere más volver allá de donde proviene. ¿Qué se puede hacer entonces?

    Un consejo: fíjate bien. ¿Estás segura que es un acantilado? A veces las cosas no son exactamente tal y como las vemos.

    ResponderEliminar
  2. Un buen mapa te hace falta a ti! que no sabes donde ir!

    ResponderEliminar
  3. Olga en la blogosfera...

    ...

    ay ay mas atencion en la uoc que sino se lo digo al Xavi...

    me espera cada fin de semana con los zapatos puestos encima de la mesa, yo le digo que se los quite pero no me hace caso, no crees que es el marido ideal?

    Pese a todo, sabemos que lo es!!!

    Un beso!

    Carla

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El hilador

Quisiera explicar tantas cosas que las ideas se me entremezclan y no consigo sacar nada, no logro desliarlas. No voy a mentir, quisiera hablar del amor, de la soledad, del dolor, de la imaginación, de la cultura, del cine, de las mentiras, de las ilusiones, del sexo, de las proyecciones, de los caminos, de la seguridad en uno mismo, de la amistad, de la confianza, del respeto, del deseo, de la frustración, de la imperfección… de tantas cosas, que supongo que hasta que yo no logre desliarlas no las podré explicar. El problema no es hablar de esto, lo difícil aquí es hablar con la verdad absoluta en la mano. Eso es lo que yo me exijo, por eso no puedo hablar de todo esto aún, porque todavía no sé nada. No tengo nada claro. Sigo desenmarañando ese ovillo de hilos de colores negros, amarillos, verdes, grises, blancos, lilas, rojos, naranjas, azules… y mil tonalidades más, pero no encuentro ni el principio ni el fin. Y en muchas partes encuentro nudos enormes, que me parecen imposibles de d...

Sin más

Las horas me pasan despacio, el invierno es demasiado largo. Tengo faena y hay personas esperando que la acabe. Aún no me han pagado, llevan meses de retraso. Detrás del teléfono ya no hay nadie, aunque me olvidé de marcar. No me reflejo en nadie, no quiero parecerme a nada. Mi habitación no vuela, está estancada. Tengo faena. Último los detalles, si el humor me acompaña será perfecto. Pero no lo será. Entrego al editor mi biografía rota. La rabia de vez en cuando baila en mi salón.

Lo nuevo

 Qué es lo peor que puede pasar? NADA, básicamente creo que podría perder autoestima y eso dependerá de lo que YO interprete de la situación.  No culparme, todos somos diferentes e imperfectos.  Todo lo que imagino viene de mi. Cuando creo q salgo de mi, entonces me pierdo y me pongo en el otro y me crea ansiedad. No perder al otro, perderme a mi.  No pierdo nada, porque no necesito nada en mi vida. Mi vida es bonita.  Ahora todo está bien. Y si no es, es xq ahí no era.