Ir al contenido principal

Después de tanto tiempo...

Ayer nos volvimos a ver. Llevabas una camisa a cuadros. ¿Una camisa a cuadros? Eso fue lo primero que pensé cuando te vi. Nunca te habías puesto una camisa a cuadros. Por lo menos cuando venías conmigo no te las ponías. Bien pensado, es normal, hacía bastante que no te veía, meses quizá. No, creo que hará años.

¡La verdad es que me encantó verte! Tenías una risa exultante. Estabas contento y se te notaba. ¡Qué menos! Tenías a tu lado a las dos chicas que te hacen más feliz. Tu amor de toda la vida, cuantas veces me habrás hablado de ella..., y tu novia. Me alegra verte así, sobretodo, después de haberte visto apagado durante tanto tiempo, necesitando quedar día sí, día también para explicarme que habías descubierto algo. Tú siempre tan metido en tu mundo.

En ese sentido mucho no has cambiado. Ahora me dices que entiendes esta sociedad, nadie ve como realmente es o no la queremos ver y nos engañados. Y que por eso, quieres vivirla de forma diferente. Pasas de seguir las directrices que siguen los demás. Ves la vida de otra forma y estás convencido que tendrás suerte así. Comparto tu opinión hasta que confiesas que esos cambios estan relacionados con esa mierda que te metes. Pero, siempre defiendes hasta el final tus opiniones. También sabes rectificar, como no, después de recibir palos.

A veces pienso que no eres como yo creo, o como me gustaría que fueras, y que la distancia y el tiempo hace que mi imagen de ti se distorsione. Los amigos, los momentos, los lugares... al final se idealizan, supongo que es más bonito recordarlo todo así. Y ahora volviéndote a ver me doy cuenta que también tienes tus salidas bordes y tus malos días. Ahora los recuerdo. Sigues pensando que soy una patosa, una niña. Yo creo que no, pero quizá aún tengas razón en algo.

Después de tanto tiempo, no hay más cosas que contarse, solo basta verse. Te vi alegre y me fui.



Universos Infinitos:

http://www.youtube.com/watch?v=VQrnD1_34z4



,

Comentarios

  1. En el siguiente post aunque te diga mi interpretación luego no cambies lo que está escrito. Ya estaba bien la primera vez pese a la doble interpretación.

    ResponderEliminar
  2. Algunas veces las cosas cambian y no nos gusta. A veces, las cosas siguen igual que siempre y nos decepciona. No sé porque tenemos tanta fijación en los cambios o no-cambios ajenos... La mayor parte de las veces lo que cambia es nuestro punto de vista. Un beso. :)

    ResponderEliminar
  3. Lo cambié porque no quería que se interpretara de esa forma. Pero igualmente ha quedado bien, no? :P



    Cuando hace mucho tiempo que no ves a alguien, quieres creer que el encuentro será especial, pero no siempre es así. Creo que a todos más de una vez nos a pasado.
    Todo cambia.

    Por cierto Ivan! a ver si nos vemos cuando vengas a Barcelona.

    Besazos!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Sin más

Las horas me pasan despacio, el invierno es demasiado largo. Tengo faena y hay personas esperando que la acabe. Aún no me han pagado, llevan meses de retraso. Detrás del teléfono ya no hay nadie, aunque me olvidé de marcar. No me reflejo en nadie, no quiero parecerme a nada. Mi habitación no vuela, está estancada. Tengo faena. Último los detalles, si el humor me acompaña será perfecto. Pero no lo será. Entrego al editor mi biografía rota. La rabia de vez en cuando baila en mi salón.

El hilador

Quisiera explicar tantas cosas que las ideas se me entremezclan y no consigo sacar nada, no logro desliarlas. No voy a mentir, quisiera hablar del amor, de la soledad, del dolor, de la imaginación, de la cultura, del cine, de las mentiras, de las ilusiones, del sexo, de las proyecciones, de los caminos, de la seguridad en uno mismo, de la amistad, de la confianza, del respeto, del deseo, de la frustración, de la imperfección… de tantas cosas, que supongo que hasta que yo no logre desliarlas no las podré explicar. El problema no es hablar de esto, lo difícil aquí es hablar con la verdad absoluta en la mano. Eso es lo que yo me exijo, por eso no puedo hablar de todo esto aún, porque todavía no sé nada. No tengo nada claro. Sigo desenmarañando ese ovillo de hilos de colores negros, amarillos, verdes, grises, blancos, lilas, rojos, naranjas, azules… y mil tonalidades más, pero no encuentro ni el principio ni el fin. Y en muchas partes encuentro nudos enormes, que me parecen imposibles de d...

Año nuevo… ¿vida nueva?

Buen año Srs. y Sras. Espero que se hayan propuesto objetivos, metas y cambios importantes para este año venidero, bueno el ya presente 2009. Por que ya se sabe “año nuevo, vida nueva” ¿no? Siento meterles prisa, pero si todavía no lo han hecho, aún están a tiempo para proponérselos… dejar de fumar, ahorrar más, expresar más sus emociones con los seres queridos, estudiar más… Yo NO me he propuesto objetivos. Al pensarlo me ha entrado un escalofrío, por unos momentos, mi mente pensaba que había perdido la línea por donde dirigir mi vida. ¡¡¿Cómo avanzar sin objetivos, sin metas?!! Eso es como avanzar a ciegas, dando tumbos, sin saber bien dónde poner los pie. Pero me he dado cuenta que, a veces, no hace falta proponerse unos objetivos. Y menos, tener que proponérselos porque empiece un nuevo año. Pues bien, he descubierto que esa capacidad ya la he automatizado. En cada paso que doy aprendo algo y dibujo esbozos del camino para poder avanzar con otro paso. Y si no lo dibujo es porque a ...