Ir al contenido principal

1001 imperfecciones

Me he dado cuenta que tengo la autoestima por los suelos, por los subsuelos vamos.
Quizá no lo parece pero crearse una baja autoestima conlleva un gran trabajo. Sobretodo en tiempo. Esfuerzo poco porque mi mente lo realiza de forma automática, eso sí, es muy cansado. A veces hay que tirar del enchufe, pero no es tan fácil. Verás, te explicaré cómo funciona.

Digamos que mi mente empieza a trajinar pensamientos enrevesados y diabólicos.
A partir de ahora a esa parte de mi le llamaré: EL ROEDOR
Aquí, el amigo parece que estudió economía, pero no es muy bueno y poco a poco entenderéis porque os lo digo.

Un día cualquiera salgo a la calle y voy al trabajo o quedo con mis amigas de la universidad o del gymnasio, del colegio o voy al super... el sitio y el momento no es importante. Qué ocurre? que el Roedor empieza a procesar todas esas cosas que ve en los demás. Y se fija con especial atención en habilidades que hacen los demás con facilidad, virtudes, fortunas, aventuras, inquietudes, dones innatos...
Bien, pues tras realizar una recopilación de todos los datos, ciertamente se suele basar en uno sólo, pero hay días de todo. Cuando hay muchos datos empieza el problema que el Roedor se estresa y se deja faena por hacer. Con todos esos datos lo que hace es una comparativa. Ahí se da cuenta que la productividad y el modo de ejecución, no es el mismo, no, no, ni a lo sumo! piensa el Ratoncito alarmado. Los pensamientos son del estilo. "Tu eso no lo haces así es más lo haces asá, pues quizá es mejor así, mira que bien eso sería ideal..."

Es como una especie de búsqueda de la perfección inhumana. Como si el Roedor quisiera construir un Frankestein con lo mejor de todo el mundo. Además, está claro, se fija en lo mejor que tiene cada uno, vamos que siempre salgo perdiendo. Y me tiene harta. Y así, me convierto en un Frankestein frustrado manejada por un Roedor.

Lo peor es cuando al Roedor le regalan datos, más todos los que tiene que procesar entonces se colapsa.

Comete muchos errores en esos momentos y hay que ayudarle a corregirlos, porque no se da cuenta de que los hace. Por lo que hay que recordarle:

- Las imperfecciones son naturales
- Tenemos inteligencias múltiples, distintas y semi-independientes, podemos destacar en una cosa y en otra no. Es más no tenemos porque destacar en algo.
- Nuestra forma de actuar cambia, según la motivación, el estado anímico, el ambiente, la situación, la o las personas con las que estemos, según el grado de confianza, el momento temporal... No somos tan predecibles.
- Eres muchas cosas, un global un todo, no te identifiques con una imperfección. Eres padre, madre, hijo, amigo, compañero, amante, marido, primo, jefe, vecino...
- Para gustos los colores. No escondas esas cosas que te parezcan imperfecciones, al revés muestralas reconócelas y convive con ellas.
- Vales igual tengas méritos o no



Comentarios

Entradas populares de este blog

El hilador

Quisiera explicar tantas cosas que las ideas se me entremezclan y no consigo sacar nada, no logro desliarlas. No voy a mentir, quisiera hablar del amor, de la soledad, del dolor, de la imaginación, de la cultura, del cine, de las mentiras, de las ilusiones, del sexo, de las proyecciones, de los caminos, de la seguridad en uno mismo, de la amistad, de la confianza, del respeto, del deseo, de la frustración, de la imperfección… de tantas cosas, que supongo que hasta que yo no logre desliarlas no las podré explicar. El problema no es hablar de esto, lo difícil aquí es hablar con la verdad absoluta en la mano. Eso es lo que yo me exijo, por eso no puedo hablar de todo esto aún, porque todavía no sé nada. No tengo nada claro. Sigo desenmarañando ese ovillo de hilos de colores negros, amarillos, verdes, grises, blancos, lilas, rojos, naranjas, azules… y mil tonalidades más, pero no encuentro ni el principio ni el fin. Y en muchas partes encuentro nudos enormes, que me parecen imposibles de d...

Sin más

Las horas me pasan despacio, el invierno es demasiado largo. Tengo faena y hay personas esperando que la acabe. Aún no me han pagado, llevan meses de retraso. Detrás del teléfono ya no hay nadie, aunque me olvidé de marcar. No me reflejo en nadie, no quiero parecerme a nada. Mi habitación no vuela, está estancada. Tengo faena. Último los detalles, si el humor me acompaña será perfecto. Pero no lo será. Entrego al editor mi biografía rota. La rabia de vez en cuando baila en mi salón.

Lo nuevo

 Qué es lo peor que puede pasar? NADA, básicamente creo que podría perder autoestima y eso dependerá de lo que YO interprete de la situación.  No culparme, todos somos diferentes e imperfectos.  Todo lo que imagino viene de mi. Cuando creo q salgo de mi, entonces me pierdo y me pongo en el otro y me crea ansiedad. No perder al otro, perderme a mi.  No pierdo nada, porque no necesito nada en mi vida. Mi vida es bonita.  Ahora todo está bien. Y si no es, es xq ahí no era.